Ψuake FM: Ultra Sunn
La noche gótica no ha muerto, sólo en España.

Ultra Sunn es un duo belga de coldwave (discoteca siniestrilla, vamos).
Música güena para el juernes!





La noche gótica no ha muerto, sólo en España.
Ultra Sunn es un duo belga de coldwave (discoteca siniestrilla, vamos).
Música güena para el juernes!
Hoy inauguro la etiqueta “Producto nacional”
Ya está bien de pensar que todo lo guiri es mejor, hostia.
Estoy hasta los webs de escuchar o leer a gente diciendo que aquí solo se hace lolailo, o que el indie español deprime, o que tal y pascual. Idos a vivir a Suiza, hijosdeputa.
Hoy dejo a Havalina, el grupo del genial Manuel Cabezalí, músico, compositor y productor para un buen número de grupos españoles. Guitarras pesadas, ambiente oscuro y vídeos bien trabajados para un grupo de culto que se mantiene en el circuito paralelo, alejado de la radiodifusión popular.
¡Caaambio de tercio!
Directas desde Brighton (*) vienen Lambrini Girls, un trío de chavalas bolleras y empoderadas con más mala hostia que el emérito diciendo “¡Por qué no te callas!”. El típico grupo punk que hace que en forochuches les salgan granos 😂
(*): Brighton es el Puertollano de los cancros. Se llama “Ciudad Brillante” (por el sol), pero tiene la misma nubosidad que Galicia, y más frío. Así les pasa, que van a Benidorm y se ponen rojos como gambas.
¡Musiquilla buena para el sábado!
En Australia, aparte de defenderse contra bichos asesinos, tienen tiempo para el buen rollito skatalítico.
Los Melbourne Ska Orchestra, liderados por Nicky Bomba, son hasta 34 tíos dándole al buen rollo y a los pantalones pitillo tobilleros.
A bailar!
Si Sergiete pone KLF, sigamos con la tónica.
Information Society fueron (o son, por ahí andan viviendo de las rentas) un grupo usano de synthpop ochenta -noventero, cogían las bases del tecnopop ochentero y las pasaban por el tamiz usano (más colorines, estética Malibú, algunos ritmos hiphoperos). Pero la mezcla funcionaba, y muy bien. Sus temas sonaban en las discotecas de todas partes, y gustaban a todo dios, popero, siniestro o hiphopero. No se puede objetar nada a un grupo que samplea Star Trek…
Pero su mayor hitazo fue el puñetero Running, temazo que creó escuela y del que derivan muchas influencias en grupos de electrónica industrial posteriores. ¡A bailarrrrrrrrrr!
No voy a entrar en descripciones, porque lo de Beth Hart es indescriptible.
Si queréis que se os pongan los pelos como para colgaros el Guernica, dadle al play.
Un grupo que me recordó el amigo M A Barracas.
Nashville Pussy, el grupo de Ruyter Suys (la guitarrista rubia) y Blaine Cartwright (el Santiago Segura) son una banda de rock desenfrenado y salvaje. Rednecks como su puta madre, que probablemente también fuese su tía y su prima al mismo tiempo.
Es más que probable que haya censura de YouTube en los enlaces.
Y aquí dejo uno de cómo se acaba un concierto:
Este fin de semana estuve viendo Tobogán con mi niño, esa infumable ochentada sin guión ni sentido que sirvió para impulsar la carrera de TomCrus.
Por supuesto, lo único que merece la pena de la cinta es el manido tema “Take my breath away”, de los Berlín, única canción que la gente conoce de la banda de Terri Nunn.
Berlín fue un grupo californiano de ochenteo supremo, no alcanzaron el éxito supremo pero siempre estuvieron en la crema. Y tuvieron algunos éxitos de la época, aparte del quemado hasta la saciedad tema de “Top Gun”, y con el pelo teñido de dos colores de Teri como señal identificativa (no, Mónica Naranjas, no fuiste la primera)
Pero si hay un megatemazo que los representa es su Sex(I’m a…), canción que se bailó hasta la saciedad en clubs nocturnos y que no puede ser más ochentera.
Puede que no se vea directamente por censura de lenguaje puritana. En cualquier caso, SUBID EL VOLUMEN.