¡Temazo de los Judas! Con un sonido muy fresco y primigenio, crudo y directo.. ¡Música para mis oídos! De su álbum “Pecado tras pecado” tal y como se tradujo aquí en plena época post-franquista donde todo se traducía, como curiosidad, hasta las letras de las canciones se tradujeron. Sile!
Diooxxxx, llevo meses esperando para publicar esto.
Todos sabemos que los españoles no sabemos hacer música… y mandamos por difusión constantemente caspa lolaila pseudo flamenquita, porque somos muy modernos. Con el patrocinio de los 40 Criminales, y ahora también de Radio Piés, en control de la rama pudimita del gomierdo. Pero, y si se atrevieran…
Aún hay gente que se permite el lujo de hacer música, con calidad; y no pavonearse con ropa cara y abalorios, con autotune y sin saber ni qué coño es cantar, ni mucho menos tocar instrumentos. Pero, y si alguien se atreviera… A cantar, a saber tocar, a saber transmitir el mensaje, y a ser defensores de la mujer sin caer en victimismos ni pussy pass… Y si algún locutor se permitiera el lujo de pinchar música más allá de lo que los jefes mandan (esos que destituyeron a otros locutores por no ser “pro-activistas”)
Vaya, unos shavales que no solo saben tocar, sino que además tienen mensaje, y lo hacen con estilo y gracia…
Llevo tiempo esperando a que publicaran el siguiente tema, que escuché en la radio cuando anunciaron próximo LP, pero que no habían colgado en ningún lugar (ni Yutuf, ni Bandcamp, ni Spoty). Lo han liberado hoy, y es I M P E P I N A B L E. Nada del “rock callejero” que todo el mundo copia en este país (y venga fotocopias del bueno de Rosendo), nada de “rock extremeño” que también fusilan sin misericordia (Robe no hay más que uno)… una banda con poderío, mucho poderío, buena ejecución, que demuestra su habilidad interpretativa saltando del hard al progresivo, a los riffs heavys, al medio rapeo, o a ponerse melódicos como unos Queen redivivos.
Y las radios a lo suyo, patrocinando “como están los máquinas”, “Chochalías” y desganados que no saben ni hablar coherentemente.
Popsimonova es una intérprete y productora croata muy del estilo de Anne Clark o los DAF; no canta, recita, y usa música electrónica contundente , muy ochentera. La perfecta mezcla para club oscuro nocturno.
¿Recordáis aquellos tiempos en que éramos invencibles? Imposible era una palabra que no entraba en nuestro diccionario, el mundo entero era nuestro campo de juegos, y a nuestros ojos todo era brillo y esplendor. Los amores ardían como hogueras en holocausto, y los amigos eran sangre de nuestra propia sangre. Ah, la felicidad del desconocimiento…
Luego llega la vida, y te da todos los palos que te caben en las costillas y unos pocos más… Y se pierden ilusiones y esperanzas…
Pero…
Sólo pero…
Pero y si aun se conserva dentro una pequeña luz, una chispa de imaginación que te sigue permitiendo volar. Y si, en tu interior, sabes que aunque enterraron el cuerpo del Rey Goblin, este sigue reinando en ese mundo que puebla tu imaginación, donde todo, aunque irreal, siempre tiene sentido.
Dance, magic dance!
Como contrapunto, tan solo es posible ofrecer a la diosa que nubló nuestros sueños adolescentes y cuya belleza no tiene parangón, ni en este ni en el otro mundo:
Y por supuesto , la recordamos en aquella época en la que la descubrimos, y nos demostró que Dios existe, pero es mujer.
Ser gótico (o siniestro, que decíamos en mi época) es, evidentemente, un movimiento muy estético, pero con un cierto transfondo. Igual que el heavy y el hard llamaban al rebelde, al inconforme, el siniestreo llamaba al rarito social, al que no encajaba con el estandar (porque no era guapo, porque no le gustaba el pijerío, porque era gay, o porque tenía intereses literarios/musicales/culturales que iban más allá de el SuperPop, los Hombres G y las películas de Hollywood. Éramos, como bien decía el maestro Quino, “el montón de los que no quieren ser parte del montón” 😂😂😂
Que al final éramos como todo el mundo, salíamos a divertirnos como todos; a ligar, beber y bailar como todos; trabajábamos y nos buscábamos la vida como todos… Pero, ah, aquellos momentos mágicos por las noches… cuando lo ultraterreno existía, los vampiros nos rodeaban, luchábamos contra las maldiciones, los espíritus llamaban nuestra atención, y Chtulhu nos observaba con pérfidos y apocalípticos designios…
Hacerse viejo no es cumplir años, hacerse viejo es perder magia, e imaginación para adornar la vida y el mundo que nos rodea.
Y, para rematar mi desbarrada, dejo uno de los mejores grupos siniestros donde los haya, y de los que mejor transmiten esa sensación de decaimiento y añoranza.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarRechazarPolítica de privacidad