Impresionante tecnología antigua

Grabación de un cilindro de fonógrafo de cera, primera tecnología de grabación y reproducción de sonido y cuyo desgaste rápido solo permitía unas pocas reproducciones. (Wikipedia)


Grabación de un cilindro de fonógrafo de cera, primera tecnología de grabación y reproducción de sonido y cuyo desgaste rápido solo permitía unas pocas reproducciones. (Wikipedia)
Primero una canción dark synth para ambientar…
En la estética, el valle inquietante —del inglés uncanny valley— es una hipótesis en el campo de la robótica y animación por computadora en 3D que afirma que cuando las réplicas antropomórficas se acercan en exceso a la apariencia y comportamiento de un ser humano real, causan una respuesta de rechazo entre los observadores humanos. El «valle» en cuestión es una inclinación en un gráfico propuesto, que mide la positividad de la reacción de las personas según el parecido humano del robot.
Así pues, si un robot se parece demasiado a un humano pero todavía es reconocible como robot da «cringe». Curiosamente superado ese valle de parecido, las réplicas perfectas se aceptan.
Quizás el futuro consista en humanos cultivados con mejoras bio-robóticas… esto sí que no genera rechazo y supera con creces el valle inquietante para entrar en el valle del melafo.
El onirismo (griego “sueño” y “doctrina”) es una actividad mental que se manifiesta en un síndrome de confusión que está especialmente caracterizado por alucinaciones visuales, que pueden indicar una disolución parcial o completa con la conciencia o la realidad. (Wikipedia)
En ese estado mental de confusión se pueden llegan a visualizar demonios a pie de cama, fantasmas, parálisis del sueño y otras experiencias que pueden llegar a ser aterradoras al sentirlas como reales.
En el estado de duermevela también se pueden llegar a experimentar alucinaciones.
También existen los denominados «sueños lúcidos» en los que se es perfectamente consciente de que se está soñando y se controla a voluntad, siendo llamados quienes lo hacen «Onironautas» pero esa es otra historia…
Historias humanas.
La batalla de Galípoli o batalla de los Dardanelos se libró en la península turca de Galípoli en 1915, durante la Primera Guerra Mundial (Wikipedia)
Putas guerras…
Bonox envía este aporte sobre su maqueta impresa del Lockheed SR-71
La afotos son de una maqueta estática que he impreso y montado yo. Los planos los saco de internet. A partir de esos planos, lo he laminado para la impresora y después de montar (a base de loctite y paciencia) ha tocado las pegatinas, que las he impreso yo también en papel de transferencia al agua y se las he «pedido prestadas» al catálogo de una tienda de modelismo.
Maqueta Lockheed SR-71
El Lockheed SR-71, conocido también de manera extraoficial como Blackbird (‘mirlo’ en español) y por sus tripulantes como Habu, fue un avión de reconocimiento estratégico de largo alcance capaz de superar la velocidad de Mach 3, hasta ahora el avión tripulado más rápido del mundo.
Estuvo activo desde 1964 a 1998.
Fue uno de los primeros aviones diseñados con tecnologías furtivas.
Wikipedia
Más cosas en el interior y unas fotos NSFW
No recordaba esta escena…
Efecto fapdela…
En realidad el «Efecto Mandela» no consiste en que has olvidado cosas, consiste en que recuerdas cosas que no existieron de verdad, pero quedaron en tu cabeza porque se hicieron populares como el famoso grito de «Pechos fuera» de Afrodita en Mazinguer Z o el «¡Vilma, ábreme la puerta!» de Los Picapiedra, cosas que no se decían en las series, pero sí que decíamos los niños en el patio de colegio y ahora creemos recordar que esas cosas sucedieron de verdad. Efecto Mandela (Wikipedia)
Interesante vídeo sobre el momento en que acontece una «Flash flood» o inundación súbita en la montaña. Concretamente en un cañón de ranura.
Naturaleza majestuosa y aterradora.
Un cañón de ranura es un cañón estrecho, significativamente más profundo que ancho, que se forma por el desgaste del agua que corre a través de la roca. Algunos cañones de ranura pueden medir menos de 1 metro de anchura en la parte superior, pero caer más de 30 metros hasta el suelo del cañón.
Las tormentas locales, así como las distantes, pueden causar en los cañones de ranura peligrosas y repentinas inundaciones y los guías expertos aconsejan evitar el senderismo en ellos si hay alguna señal de lluvia. En muchos cañones de ranura, puede ser necesario caminar varios kilómetros antes de encontrar una salida segura o de rescate.
Vaya vistas.
El paramotor es un aerodino de ala fija conformado por un pequeño motor de hélice y un parapente. Es, básicamente, un parapente motorizado. Los parapentes para volar requieren una velocidad de viento relativa de unos 22 km/h, aunque algunos parapentes requieren más velocidad.
Wikipedia
Su máxima preocupación:
Atentado de Sarajevo que desencadenó la primera guerra mundial (Wikipedia)